Roche utiliza cookies para recopilar datos personales relacionados con usted y su actividad de navegación con el fin de mejorar el sitio web y su experiencia de navegación. Para obtener más información sobre nuestro uso de cookies y saber cómo puede indicar sus preferencias con respecto al uso de cookies, consulte nuestra política de cookies. Si usted continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Ver más Aceptar
Menu Búsqueda : Neumología

You are here:

  1. Farmacéutica
  2. Neumología
  • Home
  • es_mx
  • es_mx
  • Compliance
  • Contacto
  • Sala de Prensa
  • Diabetes Care
  • Sustentabilidad
  • Politica sobre cookies
  • Acerca de Nosotros
  • Farmacéutica
  • Diágnostica

La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad crónica y no curable con la que nacen algunos niños, la cual provoca que se acumule moco espeso y otros líquidos en diferentes órganos, como los pulmones, el páncreas, el hígado y el intestino (Figura 1).1,2 La FQ es causada por la presencia de un gen anormal; para padecerla, es necesario que ambos padres le transmitan dicho gen al bebé.1,2

En la mayoría de las ocasiones, las personas con FQ comienzan a tener síntomas desde que son bebes o niños pequeños, aunque algunas personas pueden presentarlos hasta la adolescencia o la adultez.1,2

Actualmente, no existe ningún medicamento que pueda curar la FQ. El tratamiento se basa en el control de las infecciones pulmonares y en disminuir los síntomas; no obstante, la investigación continúa avanzando en busca de poder ofrecer mejor calidad y mayor tiempo de vida en estos pacientes.1,2

Es importante que consultes a tu médico, ya que él es el único facultado para hacer un diagnóstico oportuno de la enfermedad.

Referencias: 1. Ratjen F, Bell SC, Rowe SM, Goss CH, Quittner AL, Bush A. Cystic fibrosis. Nat Rev Dis Prim 2015;1(- May):15010 2. Elborn JS. Cystic fibrosis. Lancet 2016;388(10059):2519–31 3. UpToDate. Educación para el paciente: Fibrosis quística [Internet]. [consultado el 14/05/2021]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/es-419/cystic-fibrosis- the-basics?search=fibrosis quistica&source=topic_page&selectedTitle=1~150

La influenza es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ocurrir en niños y adultos de cualquier edad. Es causada por el virus de la influenza, del cual se desprenden dos principales tipos que nos enferman: el virus de la influenza A y el virus de la influenza B.1

Aún cuando cualquier persona puede contagiarse de influenza, los grupos con mayor riesgo de contagio y susceptibilidad a enfermedad grave son niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con enfermedades que disminuyen sus defensas, individuos con obesidad grave y enfermedades respiratorias, como asma y enfisema pulmonar.1,2

La OMS recomienda la vacunación anual de todas las personas que no presenten ninguna contraindicación (pregunta a tu médico si eres candidato a la aplicación de la vacuna).1,2

Es importante que consultes a tu médico, ya que él es el único facultado para hacer un diagnóstico oportuno de la enfermedad.

Referencias: 1. López P, Mariño C, Mojica JA, Gutiérrez IF, Gutiérrez E. Influenza: datos de interés. Rev Latinoam Infectología Pediátrica 2020;33(1):19–27 2. Krammer F, Smith GJD, Fouchier RAM, Peiris M, Kedzierska K, Doherty PC, et al. Influenza. Nat Rev Dis Prim 2018;4(1):1–21

Compartir
  • Compartir via email
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Xing
Cerrar
  • © 2022
  • 09.05.2022
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Preferencias de Cookies

© 2022 Productos Roche S. A. de C.V | Consulte a su médico COFEPRIS 223300201B1069