Acerca de

Roche México reafirma su compromiso con la salud de las mujeres mediante la iniciativa X Project

A lo largo de los años, las mujeres han demostrado una fortaleza innegable en múltiples áreas de la vida, sin embargo, enfrentan dificultades persistentes para recibir la atención médica que necesitan. Este desafío se vuelve especialmente crítico cuando se trata de enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres o que se manifiestan de manera diferente en comparación con los hombres.

X Project, una iniciativa a largo plazo para impulsar cambios significativos a través de asociaciones, financiación y acciones para ayudar a cerrar las brechas en la salud femenina y lograr mejores resultados sanitarios para todos.

Durante demasiado tiempo, la ciencia se ha enfocado predominantemente en los hombres y los ha considerado como "el ser humano predeterminado", subestimando a las mujeres y dejándolas de lado. Consecuentemente, hoy las mujeres se enfrentan a inequidades en el tratamiento, la atención y el acceso a la atención sanitaria. Es hora de que aprendamos sobre las diferencias biológicas para entender mejor la salud de las mujeres y tener en cuenta sus características clínicas y sus necesidades personales. Es hora de eliminar los obstáculos culturales y sociales que impiden que las mujeres reciban la atención a la que tienen derecho.

Como colectivo, tenemos la responsabilidad de actuar y de poner firmemente en el punto de mira las necesidades sanitarias de las mujeres.

X representa el cromosoma femenino que se ha pasado por alto en muchas áreas de la atención sanitaria. En el pasado, las diferencias entre mujeres y hombres pueden haberse visto como un obstáculo, pero nosotros vemos una oportunidad de ser mejores en lo que hacemos.

Queremos ofrecer a X nuestro pleno compromiso, ya estamos trabajando con socios y buscando nuevas soluciones que acepten las diferencias para mejorar la atención sanitaria.

Los sistemas sanitarios actuales se han construido en torno a datos que, en gran medida, han sido recopilados y moldeados por hombres, lo que ha conducido a una ceguera sistémica en lo que respecta a las experiencias y necesidades de las mujeres.

Con el apoyo y la colaboración de socios clave, estamos llevando a cabo nuevas investigaciones para abordar estas carencias de conocimientos. Para crear un futuro en el que las mujeres tengan las mismas oportunidades de acceder a la información, el diagnóstico y el tratamiento adecuados.

Más información

#NotSoFunFacts

Se tarda un promedio de 8 años en recibir un diagnóstico de endometriosis

Las mujeres representan el 70% del personal sanitario en todo el mundo, pero solo el 25% ocupa puestos de alta gerencia

Conoce más acerca de nuestra iniciativa en:

Más información

#MyStoryForChange

En Roche además de dar visibilidad a temas críticos para cerrar las brechas de equidad en la atención médica hacia las mujeres (desde diciembre de 2022), comenzamos con la recolección de testimonios a través de nuestra iniciativa #MyStoryForChange.

A través de las historias compartida por mujeres de todo el mundo, buscamos seguir fortaleciendo las acciones que nos corresponden en el desarrollo de soluciones diagnósticas y terapéuticas que nos permitan abordar enfermedades que afectan a las mujeres como es son los problemas cardiovasculares, cáncer de mama y pulmón, y esclerosis múltiple, por mencionar algunas.

Conoce el informe completo de las historias dando clic aquí:

Más información

“Sin razón aparente”

“Busqué un embarazo durante 5 años y 8 meses. Con mi pareja estábamos encuadrados en el grupo ‘sin razón aparente’. Hice 8 intentos de reproducción asistida, desde la más baja hasta la más alta complejidad. Los cañones de la medicina siempre me apuntaron a mí, nunca a mi esposo, que apenas hizo un par de espermogramas. Antes de bajar los brazos y antes del #9 intento tomé el toro por las astas e hice mi propia investigación. Di con una bióloga que acertó en el diagnóstico de mi esposo. Mi hijo nació tras 10 meses de tratamiento.”

Anónima

Argentina

“Yo casi morí también”

“Perdí a mi bebé de 31 semanas por preeclampsia, tenía presión baja y cuando me tomaban la presión decían que no era alta. Tenía todos los síntomas, hinchazón dolores de cabeza etc, el médico me ignoró, me trató mal y me mandó a mi casa a dormir. Viajé a ver a otro doctor, pero mi bebé estaba muerto y yo casi morí también. Jamás se supera que no te escuchen, y menos que por esa razón se pierda una vida.”

Viviana

Argentina