2025

Roche impulsa la equidad en salud: inversión en estudios clínicos para transformar la vida de las mujeres

  • El 75% de las enfermedades que afectan principalmente a mujeres no cuentan con el financiamiento adecuado para su investigación, en comparación con aquellas que padecen más los hombres.

  • Ante este panorama, en 2024 la compañía invirtió 350 millones de pesos para la realización de 68 estudios clínicos en México y 12 de ellos fueron en cáncer de mama.

Ciudad de México a 6 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Roche México reafirma su compromiso para mejorar la atención sanitaria en afecciones que se presentan de manera diferente en las mujeres o que las afectan predominantemente. Por eso gran parte del portafolio de sus divisiones de diagnóstica y farmacéutica está enfocado en salud de mujer y se destina una inversión significativa a estudios clínicos centrados en enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres. Esta iniciativa honra tanto su legado histórico como sus actuales iniciativas en investigación y diagnóstico orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Desde sus inicios, Roche ha tenido una conexión especial con el liderazgo femenino. Adèle La Roche, una mujer visionaria y clave en la fundación de la compañía junto a su esposo, Fritz Hoffmann, no solo aportó su apellido a la empresa, sino que también dejó un legado de innovación y compromiso con la salud.  En una época en la que la participación de las mujeres en la industria farmacéutica era limitada, Adèle se destacó por su espíritu empresarial poco convencional, sentando un precedente para futuras generaciones de mujeres en el sector.

A pesar de los avances médicos y científicos, las mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el acceso a diagnóstico y tratamiento. Algunos datos clave evidencian esta realidad:

  • Las mujeres esperan en promedio cuatro veces más que los hombres para recibir un diagnóstico en más de 700 enfermedades, incluyendo el cáncer.1

  • Viven un 25% más de su vida con problemas de salud en comparación con los hombres.

  • En el 75% de los casos,las enfermedades que afectan principalmente a mujeres no cuentan con el financiamiento adecuado para su investigación, en comparación con aquellas que afectan principalmente a hombres.

Esta disparidad no solo impacta la salud en la calidad de vida de millones de mujeres en el mundo, sino que también representa una pérdida económica global que se estima alcanzará un billón de dólares para 2040.

Conscientes de esta situación, Roche está impulsando múltiples estudios clínicos para mejorar el diagnóstico temprano y la eficacia de los tratamientos en enfermedades que afectan predominantemente a las mujeres, como:

  • Cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, principales causas de mortalidad femenina en oncología.

  • Enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple, que afecta mayoritariamente a mujeres.

El año pasado con una inversión de $350,000,000 se realizaron 68 estudios clínicos en México, sólo 12 de ellos en cáncer de mama. Y en los siguientes seis años, si las condiciones regulatorias son favorables, la inversión estimada para investigación clínica oscila los $2,500,000,000.

La historia de Roche está marcada por la visión de una mujer que, desde su origen, contribuyó a sentar las bases de lo que hoy es una de las compañías farmacéuticas más importantes del mundo. Es por eso que en este Día Internacional de la Mujer, reafirma su compromiso de seguir trabajando para que la salud femenina reciba la atención que merece, impulsando la investigación, la inversión y el desarrollo de soluciones que transformen la vida de millones de mujeres en el mundo.

Roche invita a profesionales de la salud y a la comunidad en general a sumarse a la conversación sobre la importancia de la equidad en salud y a fomentar la participación de mujeres en estudios clínicos. La inclusión de mujeres en la investigación biomédica es clave para desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados.

Fundada en 1896 en Basilea (Suiza), como una de los primeros fabricantes industriales de medicamentos de marca, Roche se ha convertido en la mayor empresa biotecnológica del mundo y en el líder mundial en diagnóstico in vitro. 

Roche  busca la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y métodos diagnósticos que permitan mejorar y salvar la vida de personas de todo el mundo.Somos pioneros en medicina personalizada y queremos seguir transformando la manera en la que se brinda la atención médica para lograr un impacto aún mayor. Para proporcionar la mejor atención a cada persona, participamos en numerosas colaboraciones y combinamos las fortalezas de nuestras divisiones de Farma y Diagnóstica con datos procedentes de la práctica clínica.

En reconocimiento a nuestro esfuerzo por lograr una perspectiva a largo plazo en todo lo que hacemos, Roche ha sido nombrada una de las empresas más sostenibles en la industria farmacéutica por los Índices de Sostenibilidad Dow Jones por decimoquinto año consecutivo. Esta distinción también refleja nuestro esfuerzo por mejorar el acceso a la salud en colaboración con socios locales de todos los países en los que tenemos presencia.

Genentech, en Estados Unidos, es un miembro del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón).

Para más información, visite.

Contacto para prensa:

Carlos Zamora
[email protected]55 7186 9808
  1.  World Economic Forum. (6 de marzo 2024). 5 condiciones que ponen de manifiesto la brecha sanitaria entre hombres y mujeres.https://es.weforum.org/stories/2024/03/5-afecciones-que-ponen-de-manifiesto-la-brecha-sanitaria-entre-hombres-y-mujeres/?utm_source=chatgpt.com 

  2.  Roche. (s/f). XFacts. Not so fun facts. https://www.roche.com/xproject/xfacts/not-so-fun-facts-es 

  3.  Roche. (s/f). XProject. https://www.roche.com/xproject/index-es 

  4.  INEGI (2024). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER (4 de febrero). Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2024/EAP_CANCER24.pdf 

  5.  Gobierno de México (2019). 186. Esclerosis múltiple, enfermedad neurológica que afecta más a mujeres. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/186-esclerosis-multiple-enfermedad-neurologica-que-afecta-mas-a-mujeres#:~:text=Esclerosis%20m%C3%BAltiple%2C%20enfermedad%20neurol%C3%B3gica%20que,Salud%20%7C%20Gobierno%20%7C%20gob.mx 

Este sitio web contiene información sobre productos que está dirigida a una amplia audiencia y podría contener datos o información que no es accesible o válida en su país. Tenga en cuenta que nosotros no tomamos ninguna responsabilidad si usted accede a información que pueda no cumplir con cualquier proceso legal, regulada, registrada o el uso en el país de su origen.

ContáctenosLocalizaciónFacebookLinkedinFarmacovigilanciaAcerca de RocheSolucionesSala de prensaUna Opción para TiAviso legalPolítica y Aviso de Privacidad